top of page
Inicia sus estudios de danza en el área del espectáculo, en Dancen Escuela Karen Konnolly, para luego trabajar en televisión (Canal 13), sin embargo sus intereses cambian e ingresa a la Universidad de Chile a estudiar Pedagogía en Danza. Paralelamente se forma como bailarina en el rigor de la danza clásica con la maestra Ximena Pino Burgos.
Comienza a participar en diferentes compañías independientes de Danza Contemporánea. En la misma área toma seminarios nacionales e internacionales a la vez que participa en diversos festivales de Danza Contemporánea en distintos lugares de Chile y el extranjero.
Posteriormente funda su compañía de danza contemporánea QEPD (que en paz danza) y realiza su primer montaje coreográfico "La Muda (cambio de piel)" y otras piezas en pequeño formato. Luego investiga el movimiento de los cuerpos en una pendiente realizando su primer video danza "Iniciación en la pendiente" y efectuando intervenciones urbanas en sitios con inclinación.
Con el fin de ampliar su horizonte, estudia Arte de Performance con el Maestro Alexander del Re, integrando posteriormente el Colectivo Antagonismo con el cual participa en festivales de performance nacionales e internacionales.
Actualmente se nutre de ambas disciplinas y de su trabajo como docente para investigar en la creación de un lenguaje medial.
Es invitada a formar parte de Black Market Chile, agrupación de performance colectiva que depende de Black Market International.

 

Título de Profesora especializada en Danza, Universidad de Chile. Más de 20 años de experiencia como bailarina, además de coreógrafa y docente. Excelente dominio del idioma francés. Artista de Performance.

 

 

EDUCACION

Enseñanza Universitaria:

 

1989 - 1993  Titulo de Profesor Especializado en Danza, Universidad de Chile (Graduada con distinción máxima).

                     Tesis “Estudio teórico de la disciplina del Tai-Chi como aporte a la formación del bailarín profesional” Evaluación final con nota 7.0.

 

Otros estudios:

  • Estudios de Técnica Académica en el Estudio DEGAS a cargo de la Maestra Ximena Pino Burgos

  • Plan Junior. Dancen Escuela Karen Connolly

  • Estudios de Tai-Chi, nivel básico, intermedio y avanzado Instituto de Cultura Oriental

 

 

SEMINARIOS

2011      Danza Contemporánea, taller de composición, con John Jaspers

              Arte de Performance a cargo de Alexander del Re

              Danza Contemporánea a cargo de Sebastián Belmar

              Danza Contemporánea a cargo Thomas Bentin            

           

2010       Danza Contemporánea a cargo de Francisca Morand

               Danza Contemporánea Flying Low a cargo de Lukas Cóndor

               Danza Contemporánea, Improvisación, a cargo de Magdalena Bahamondes.

               Danza Contemporánea a cargo de Carolina Cifras.

               Danza Contemporánea con Jorge Jauregui, Compañía Ultima Vez.

               Arte de Performance a cargo de Marilyn Arsen, USA.                                                        

               Arte de Performance a cargo de Alastair MacLennan, Irlanda del Norte

 

2009     Danza Contemporánea a cargo de Francisca Morand

             Contact Improvisation a cargo de Eckard Müller y Daniela Shwartz

             Improvisación y Composición a cargo de Paulina Mellado

             Intervenciones Urbanas a cargo de Blanca Rizzo

             Arte de Performance a cargo de Alexander del Re

             Clases de Técnica Graham a cargo de Gloria Leguisos

 

2008     Danza Contemporánea a cargo de Carolina Cifras

              Contact Improvisation a cargo de Eckard Müller y Daniela Shwartz.

              Danza Contemporánea a cargo de Francisca Morand.

              Clases de Técnica Graham a cargo de Gloria Leguisos

 

2007    Seleccionada para asistir al seminario de Danza Contemporánea  dictado por Dominique Mercy maestro y coreógrafo de la Compañía Tanztheater, Wuppertal  de Pina Bausch.

2007    Técnica de suelo Flying Low a cargo de Lukas Condor

2005    Contact Improvisation, a cargo de Eckard Müller y  Daniela Shwartz

2004    Danza Contemporánea a cargo de Marcela San Pedro, coreógrafa chilena  radicada en Suiza.

2003    Participa en la clase magistral de Maguy Marin

2002    Toma clases de Danza en Henny Jurriens Stitchting, con los maestros: Nicole Caccivio (Técnica Contemporánea), Thomas Caley (Técnica Cunningham), Paul Estabrook (Técnica Académica) en Amsterdam, Holanda

2001    ADF, American Dance Festival, Douglas Nielsen, Mark Hain y Gwen Welliver

2001    Encuentro Sudamericano de Danza Contemporánea, Donald Fleming y Carolina Besuviesky

2000    Danza Contemporánea, Nelson Avilés

1998    Creación coreográfica, Esteban Peña

1996    Formas innovadoras de Autogestión cultural, Dieter Buroch

1996    Desarrollo de gerencia para el Ballet y la Danza en Chile, Instituto Chileno Norteamericano de Cultura

1995    ADF, American Dance Festival, Gerri Houlihan y Shelley Senter

1994    Danzas Antiguas, Sara Vial

1989    Danza Contemporánea, Susan Linke

 

 

EXPERIENCIA DOCENTE

 

Años

Institución

Asignatura

1998 a la fecha                                

C.F.T. Estudio Profesor Valero

Técnica Graham, Contemporánea, y Académica a alumnos de1º, 2° y 3° año de la carrera de Intérprete e Instructor en Danza Espectáculo

1998 a la fecha                             

Lycee de l´ Alliance Française, Antoine de Saint Exupery

Danza Infantil, Gimnasia Rítmica y taller de Yoga

 

 

2004

YMCA de Temuco

Talleres de:

La Danza en la terapia

Psicofísica

Danza Contemporánea.

2004

Corporación Cultural Balmaceda 1215 de Valparaíso

Taller “Formación de monitores en Danza Contemporánea”, primera y segunda parte

2003

Corporación Cultural

Balmaceda.

Taller “Movimiento”,

2002

Club Deportivo Lo Cañas

 

Técnica Académica a la Selección de Gimnasia Rítmica

1998

Teatro de “La Casa Mil Aguas” (Proyecto transdisciplinario)

 

Expresión Corporal Infantil y de Conciencia Corporal

1998

Universidad Metropolitana de Ciencias de Educación

 

Seminario de Danza para alumnos de Educación Física

1997 - 1998                              

“Primer” y “Segundo Encuentro Nacional de Escuelas de Danza”

Danza Infantil

1997

Colegio San Anselmo

Danza Infantil

1995 - 1997                              

Centro Contemporáneo de Danza

Técnicas Académicas, Graham y Danza Infantil

1994 

Escuela de Danza Integrada de la Corporación Cultural de Ñuñoa

Danza fantil, Técnica Académica y Técnica Graham

1993 - 1998                               

Clases individuales y grupales

 

Tai-Chi

1993 - 1994                               

Colegio Saint George´s College                   

Taller de Danza Contemporánea

1992 - 1993                               

Colegio Saint George´s College                   

Taller de Danza Moderna para profesores

 

 

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

2011:

      *    Forma parte de la agrupación Black Marcket Chile, de Performance Art,  apadrinada por Black Marcket Internacional, presentándose en la Facultad de

            Artes de la U. de Chile y posteriormente en la Biblioteca de Santiago.

 

      *    Participa en Día Internacional de la Danza, con el sólo de Danza Contemporánea “Aún sin título” en Centro Cultural Alameda.

 

      *    Realiza video-danza “Iniciación en la Pendiente”, presentándolo en el Café de Las Artes.

 

2010:  

  • Trabaja con su compañía de Danza Contemporánea QEPD (que en paz danza), en la investigación de los cuerpos en movimiento en declive, con la intención de realizar un video-danza y posteriormente intervenciones urbanas en espacios públicos con  pendiente.  

 

  • Participa en el Festival Internacional de Arte de Performance “Alumni, discípulos y maestros” con el Colectivo Antagonismo presentando la serie de Sísifo, en Montevideo, Uruguay.   

                                                                                                                                                    

2009: 

  • Participa en el Acto de la Plaza de Armas, del Día Internacional de la Danza, junto a su compañía de danza contemporánea QEPD, con la obra “Ne me quittes pas”.     

                                                                                                                                                                                                                                                   

      *   Estrena con su compañía QEPD obra en pequeño formato “Hoy estamos  Concientes” presentándose en la 8º versión del Festival de la Expresión,

            realizado en el Lycée Antoine de Saint Éxupéry, y en el Festival de danz Contemporánea  de Artespacio Nimiku.

 

  • Forma, junto a cuatro artistas de diferentes áreas, el “Colectivo Antagonismo”, de arte de performance, realizando sus primeros trabajos : “La azotea” y  “Circulo a diez manos”.

        Postulan  como colectivo a la convocatoria del evento internacional de arte de performance,  “Brave New World”, consiguiendo la más alta calificación, 

        presentándose posteriormente en la Facultad de artes de la Universidad de Chile con el trabajo duracional  “La Zona del Juego”. 

   

  • Invitada como jurado a participar en el primer encuentro de Danza y Teatro, “Abriendo caminos”.  Presenta el dúo “Ne me quittes pas en dicho festival.                                                                            

  • Participa en la obertura de la función de fin de año del Estudio Valero, en el Teatro La Cúpula, realizando un solo en homenaje a Pina Baush.                                                                             

 

2008:

  • Participa en el Acto de Plaza de Armas, en el Día Internacional de la Danza, Junto a su compañía QEPD, con la obra en pequeño formato “De a dos”

      *    Invitada a participar al XI Festival de Danza de Los Andes junto a su compañía  QEPD con la obra en pequeño formato “Ne me quittes pas”, y al Festival de  

          la Expresión en su 7ª versión en el Lycée Antoine de Saint Éxupéry con dich trabajo.

 

2007:

  • Estrena su primer montaje coreográfico  “La Muda (cambio De piel)”, con la compañía de danza que dirige, QEPD, con funciones en:

    • Café del Teatro , en la Escuela de Filosofía de la Universidad Católica de Chile y en el Teatro Facetas.

    • Caja de Compensación Los Andes.

 

2006

  • Forma la Compañía de Danza Contemporánea Independiente QEPD (que en paz danza…junto a sus muertos) , presentando “ De a dos”, coreografía en pequeño formato, en la Plaza de Armas de Santiago y en el Festival de la Expresión,realizado en el Lycée Antoine de Saint Éxupéry.

 

2005:

  • Invitada a participar al VII Festival de la Danza de Viña del Mar con la obra “En este instante de este instante interminable todavía” , a cargo de Ximena Pino

  • Integra el “Colectivo de Arte Urbano”, agrupación que investiga en la improvisación de danza contemporánea con música electrónica, presentándose en el Teatro del Camino con la obra “Antes, después de ahora “

 

 2004:

  • Participa en homenaje a Eloy Alquinta junto a la  agrupación Huaika, con un trabajo de improvisación.

  • Participa en el evento aniversario de la Cia. Luna bajo lluvia en la sala Fech, junto a la Cia. Danza Sur.

  • Invitada a participar al festival de danza contemporánea Danzaltura, con las siguientes obras:

    • Armónica, compañía SED

    • Desnudos de palabras, a cargo de Ximena Pino

    • Solo” Danza para Armónica y Voz”, coreografía Verónica Cruz.

 

2003:

  • Participa en el festival de Danza Danzaltura en:

  • “Estación de Ángeles”, Compañía SED

  • “Piedades Extraviadas”, Compañía Danzasur

  • “Raziel”, solo de Verónica Cruz

  • Participa en el nuevo montaje de la compañía SED “Armónica, psicopatología y danza”, estrenado en la sala Fech, participa con dicho montaje en el Segundo Encuentro de Danza en la Reina

  • Participa en el proyecto “Intervenciones en espacios públicos”, de la compañía SED, en Barcelona, España, proyecto premiado por la Dirac. Intervenciones realizadas en:

  • Monumento a los caídos del 11 de Septiembre(Fosar de las Moreras)

  • Frontis Centro de Arte Rambla Santa Mónica

  • Plaza España, Danza sobre el agua(Hydra de Lerna)   

  • Frontis del Museo de Arte Contemporáneo de            

  • Barcelona, MACBA

  • Festival de la Mercé, Rambla del Raval

  • Parque Güell, Performance

  • Se presenta en el Festival Danzalborde con Armonica, compañía SED, en el teatro Municipal de Valparaíso.                                     

 

2002:

  • Realiza un intercambio coreográfico con Marisol  Vargas (Chile) y Catalina Mella (Holanda) en la Escuela de Danza Teathreschool, Amsterdam, Holanda

  • Décimas a Violeta Parra, ParqueVioleta Parra.

  • Participa en el proyecto multimedia “Espacio Assemblage: Movimientos migratorios”con el solo de Danza “Raziel”, junto a artistas de diferentes disciplinas residentes en Barcelona, con funciones en el Centro Cívico Cotxeres Borrel, Barcelona, España.

 

1999 - 2002 :                      

  • Integra la Compañía de Danza Contemporánea “De Ree”, a cargo de Marisol Vargas, con participación en:

    •  “Cuerpos Benefaciendo” en la CTC con la obra “In Media Res”

    • Segundo Encuentro de Danza Contemporánea de de Puerto Montt

    • Segundo Festival del Mercosur

    • .Lo mejor de la Danza en el Montecarmelo

    • Primer Urbandance festival

    • Tercer Encuentro de Danza Contemporánea con la obra “Fuertes Latidos”

 

1999 – 2001:                               

  • Integra la Compañía de Danza Contemporánea “SED”, a cargo de Marcela Inostroza, con participación en:

  • Estreno del proyecto multidisciplinario “Qualia” en el Goethe Institut

  • Primer encuentro Nacional de la Danza Contemporánea con “Qualia

  • Segundo Encuentro Nacional de Danza Contemporánea con “Cuerpo de todas mis sombras”

  • Tercer Encuentro de Nacional de Danza Contemporánea con “Violeta Ausente”

  • Tercer Festival del Mercosur con “Estación de Ángeles”

  • Expodanza en Centro Cultural de los Andes con “Almost”

  • Proyecto Vértebra en la sala Fech, con “Qualia” y “Estación de Ángeles”

  • La Batuta, Antología de Danza

  • Primera Temporada de Danza en La Reina con “Qualia”

  • Festival de Danza en Concepción con “Estación de Ángeles”

  • Universidad del Pacífico, Antología de Danza.

 

1998 – 2001:                          

  • Integrante de la agrupación “Danza Sur” de Puerto Montt, a cargo de Luis Ernesto Font, participando en:

    • “25 años de cultura”, Teatro Municipal

    • Temporada oficial de Otoño con la obra “Amor América”

    • Tercer encuentro de Danza Contemporánea con la misma obra.

 

1997:

  • Participa en la instalación de Danza “Cuerpo de todas mis sombras”, de la coreógrafa Marcela Inostroza en la Perrera/Arte, obra ganadora del proyecto “Danza y música al aire libre” de la Ilustre Municipalidad de Peñalolen.

  • Participación en el cuarto festival de las nuevas tendencias teatrales con la obra “En este instante de este instante interminable todavía”, dirigido por Ximena Pino, obteniendo el premio al mejor montaje.

  • Integra la agrupación de Danza Contemporánea “Colectivo de Arte Moderno”, realizando intervenciones de espacios públicos con la obra “Sobreexposición”. Participa con dicha intervención en el “Primer encuentro de música electrónica”, organizado por el Goethe Institut en el Café Virtual.

 

1995 – 1996:                            

  • Participación en el ciclo de canciones de Gustav Malher con coreografías de Luis Ernesto Font, funciones en la Casa de la Cultura de Ñuñoa y la sala Claudio Arrau del Teatro Municipal.

  • Creación coreográfica Infantil “Otros Juegos”, seleccionada para el Sexto Festival Nacional de Danza Independiente con calificación máxima.

 

  1.  

  • Integrante de la Séptima Compañía de Danza Contemporánea a cargo de Luis Eduardo Araneda

 

1990 – 1992:                           

  • Integrante de la Compañía de Danza Contemporánea “Movimiento 7” a cargo de Marisol Hume 

 

1987 – 1989:                            

  • Integrante del Ballet Karen Connolly  


1989

  • Integrante del Taller Coreográfico Independiente a cargo de Ximena Pino Burgos, Magaly Rivano, Carlos Delgado y Francisco Pérez, con funciones en la sala Camilo Henríquez

 

PREMIOS

 

1999:

Premio del "2° Concurso Público Comunal para el Arte y la Cultura",  Municipalidad de Peñalolén, proyecto "Encuentro de Arte Contemporáneo Transdisciplinario".

 

© 2013 by. Proudly made by Wix.com

bottom of page